Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Gobierno del Cesar dotó al Rosario Pumarejo

  • En SUS MARCAS, listos ¡Fuera!

  • En SUS MARCAS, listos ¡Fuera!

  • En SUS MARCAS, listos ¡Fuera!

  • Gobierno del Cesar visita casa a casa para sacar el dengue del Departamento

EconómicasGeneralesTu imagen
›Económicas›Los 10 empleos a los que más les subieron el salario en 2018

Los 10 empleos a los que más les subieron el salario en 2018

By Redes Tu imagen
14 marzo, 2018
1304
0
Share:

La creación de nuevas tecnologías, la producción minero-energética y el desarrollo farmacéutico mandaron la parada este año como los sectores que más les aumentaron el salario a sus trabajadores en Colombia.

De hecho, en promedio, estos tres renglones de la economía –junto con las empresas financieras y de salud– sobrepasaron el 5 por ciento de incremento, que en plata blanca quiere decir que les dieron a sus empleados por lo menos un punto más de la inflación del año pasado, que llegó a 4,09 por ciento.

Los resultados se desprenden de un estudio hecho por AON Colombia, que les consultó a 86 compañías nacionales e internacionales, incluyendo varios grupos empresariales, que comprenden más de 10 sectores económicos. En total, estas firmas señalaron que el aumento general que les dieron a sus trabajadores para el 2018 fue de 4,76 por ciento para el colectivo del recurso humano, mientras que, por mérito, el alza llegó al 4,71 por ciento. Respectivamente, esto es 0,67 y 0,62 por ciento más del índice de precios al consumidor (IPC) del 2017.

En cuanto a los incrementos colectivos, el informe detalla que los empleados básicos, es decir, los de menor escala, tuvieron las mayores alzas entre las compañías consultadas, con un 5 por ciento, seguidos de los junior, sénior e intermedios, respectivamente.Sectores y niveles

En cuanto a los sectores, el top 10 lo encabezaron los empleos relacionados con tecnología, petróleo y gas, farmacéuticas, finanzas e industrias, que este año recibieron 5 por ciento más en su remuneración mensual.

Sobre el liderazgo tecnológico, Guillermo Santos, experto del sector, señala que esto se debe a que “hoy en día se están requiriendo ingenieros de tecnología muy especializados; por ejemplo, conseguir desarrolladores o programadores buenos es costoso, muchos trabajan por freelance, y además la oferta no alcanza a cubrir la necesidad”. De allí que las alzas sean mayores, las cuales llegaron este año al 5,73 por ciento.

El segundo lugar en subidas salariales lo ocupó el sector petróleo y gas, que creció 1,5 puntos porcentuales por encima de la inflación. Sobre este panorama, Francisco José Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), detalló que a pesar de que los últimos años han sido difíciles para la industria, “algunas han logrado, en el último año, mejorar las condiciones laborales de sus empleados, respondiendo al propósito de ofrecer empleos competitivos y de calidad”.

A diferencia de lo anterior, el informe de AON revela que, entre los consultados, los sectores que menos les subieron el salario a sus empleados fueron las firmas de minería, cuidado personal y alimentos y bebidas, los cuales apenas superaron el IPC del 2017. De hecho, al detallar por cargos, en las tres ramas mencionadas previamente se encuentra que los altos directivos tuvieron los menores aumentos, mientras que los empleados de menor rango recibieron un poco más, aun cuando fue menor a las demás ramas.

Esto contrasta con los aumentos por méritos que hicieron en general las compañías, si se tiene en cuenta que los cuatro cargos de mayor jerarquía de las empresas (gerentes, directores, supervisores y ejecutivos) recibieron las mayores alzas, y a medida que bajó el cargo también cayeron los aumentos (ver gráfico).

¿Qué pesa más para definir los aumentos?

Gran parte de las 86 empresas consultadas por la firma AON Colombia señalaron que la inflación del año inmediato fue el factor que más pesó a la hora de definir el aumento del salario para el 2018, tanto así que 6 de cada 10 compañías así lo indicaron.

Seguido de este criterio, casi la mitad de las firmas que respondieron esta pregunta reportaron que el panorama del mercado y el desempeño individual de cada trabajador también fueron clave a la hora de definir los incrementos. El desempeño de la compañía quedó como cuarta respuesta, mientras que la última fue el alza del salario mínimo en el país.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Ideam explica ola de calor que está ...

Próximo

HIJA DE EXGOBERNADOR DE LA GUAJIRA, HALLADA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • GeneralesTu imagen

    Iglesias del Atlántico preparan protocolos para su reapertura

    5 septiembre, 2020
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    “La mentira es el arma de la guerra”, Ingrid Betancourt ante la Comisión de la Verdad

    14 septiembre, 2020
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    Primera dama de Pueblo Bello hace entrega de ayudas humanitarias por parte del Gobierno Nacional para adultos mayores de 70 ...

    2 mayo, 2020
    By Redes Tu imagen
  • DeportesTu imagen

    Ministerio de Salud aclara que no cierra la puerta al fútbol este año

    28 abril, 2020
    By Redes Tu imagen
  • Tu imagen

    Entrega oficial de 64 paneles solares

    30 mayo, 2018
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesPoliticas

    Marta Lucía Ramírez denuncia que asaltaron su vivienda

    7 noviembre, 2017
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • Económicas

    Producción de la industria en la Costa Caribe cayó en 3,7%: Dane

  • PoliticasTu imagen

    El ministerio de Interior reconoció al departamento del Cesar como ejemplo nacional en desarrollo de la Política Pública

  • FarandulaTu imagen

    Snorri Eldjárn regresa a Colombia con su nueva producción “Chao, mi amor”

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 27 mayo, 2023

    Gobierno del Cesar dotó al Rosario Pumarejo

  • 25 mayo, 2023

    En SUS MARCAS, listos ¡Fuera!

  • 25 mayo, 2023

    En SUS MARCAS, listos ¡Fuera!

  • 25 mayo, 2023

    En SUS MARCAS, listos ¡Fuera!

  • 17 mayo, 2023

    Gobierno del Cesar visita casa a casa para sacar el dengue del Departamento

  • 21 febrero, 2023

    En el Teatro nos Vemos le dijo la Gobernación del Cesar a los Copeyanos

  • 20 febrero, 2023

    Gobierno del Cesar apoyó la exitosa VII Copa de Tenis Ciudad de Valledupar

  • 6 febrero, 2023

    Gobierno del Cesar dio inicio al Plan de Alimentación Escolar.

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.