Tu imagen comunicaciones

Main Menu

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

logo

  • inicio
  • Politicas
  • Generales
  • Económicas
  • Sociales
  • Farandula
  • Deportes

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
  • Gobierno del Cesar implementó estrategias de prevención y acción inmediata.

  • Gobierno del Cesar inauguró primeras obras ejecutadas por las juntas de acción comunal.

  • INCENDIO FORESTAL EN LAS COMUNIDADES DE GAMAKE Y NABUSIMAKE, EN EL CERRO ALGUACIL, JURISDICCIÓN DE PUEBLO BELLO, CESAR, ESTÁ CONTROLADO EN UN 80%

  • Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • Limpiar a Valledupar es tarea de todos

Económicas
›Económicas›Petróleo en 2018: un mercado inestable

Petróleo en 2018: un mercado inestable

By Redes Tu imagen
27 febrero, 2018
1127
0
Share:

Los precios del crudo no deberían descender en los meses por venir más allá de los US$55, “lo que será positivo para la economía colombiana”, dice el analista Daniel Lombana.

De la amistad entre dos históricos enemigos, protagonistas de la industria del petróleo y la evolución del shale (esquistos), dependerá en gran medida la estabilidad de la oferta y la demanda del petróleo en 2018. Rusia y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), antes en orillas diferentes, han acordado extender el acuerdo, que vencía en marzo, sobre recorte de la oferta. “Este acuerdo, que estaba vigente hasta marzo de 2018, fue extendido por nueve meses con revisiones trimestrales, siendo la primera de estas en junio”, advierte Daniel Lombana, analista de investigaciones económicas de la firma Acciones y Valores.

Sin embargo, un mayor precio avivaría la producción del shale en los Estados Unidos, al punto que podría convertirse en uno de los principales productores de crudo en el mundo. “Si bien la OPEP ha mantenido su objetivo de inventario promedio de cinco años desde que comenzaron los recortes en enero de 2016, ahora está considerando otras medidas que podrían cambiar su visión sobre si el mercado está equilibrado”, reseñó la agencia Bloomberg.

Los analistas en el mercado nacional ven problemas ante una reactivación del shale estadounidense. “Los precios sobre US$50/barril en los últimos meses estimularían la inversión en petróleo de esquisto en los Estados Unidos, lo que se traduciría en una producción adicional a futuro. Seguimos considerando que la cotización del petróleo WTI dentro del rango entre US$45-55/barril puede estabilizar la inversión en plataformas de los Estados Unidos y ayudar a equilibrar el mercado en 2018”, apunta Carolina Monzón, economista de Itaú en Colombia.

La producción del país del norte podría subir lo suficiente este año como para satisfacer el aumento previsto del consumo mundial, según la Agencia Internacional de Energía (AIE), señala Bloomberg. “Mantener el precio en el umbral US$60-65/barril-Brent dependerá en buena medida de la producción de shale de Estados Unidos”, advierte un estudio de ANIF.

En el mercado internacional se espera que el precio promedio esté ente los 62-65 dólares por barril para el crudo Ice Brent, durante todo el año, señaló Julio Cesar Vera, presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet).

El dirigente gremial considera importante tener en cuenta el crecimiento de la producción en Estados Unidos, “que ya está próximo a superar los 10 millones de barriles por día y que en la medida que sigan aumentando su producción por efecto de la optimización y eficiencia que han alcanzado en la explotación de los yacimientos no convencionales, podría colocar en el mediano y largo plazo una presión hacia la baja en los precios, más si en algún momento los países de la OPEP dejan de cumplir sus cuotas de control a la producción, en especial Arabia Saudita”.

Tras alcanzar niveles mínimos en febrero de 2016, el precio del petróleo se ha recuperado hasta los US$60. La razón principal de la caída de los precios fueron el incremento de producción y la disminución de la demanda global, que desequilibraron el mercado a través de una sobreoferta de la materia prima, recuerda Daniel Lombana.

“La extracción de petróleo de esquisto ha permitido que el país norteamericano se convierta en uno de los mayores productores del planeta, liderando la producción global junto con Rusia y Arabia”, dice el analista.

La Agencia Internacional de Energía considera que Estados Unidos podría consolidarse, hacia finales de 2018, como el principal productor de petróleo, desplazando a Arabia Saudita y Rusia, destaca el documento de ANIF.

“El mercado sigue muy volátil”, considera Germán Espinosa, presidente de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol). Admite que el actual es un “equilibrio inestable”, pues hay diversas variables que presionan tanto a la baja como al alza.

Espinosa destaca que la demanda sigue al alza y “lo que es claro para Colombia es que estamos en un nivel que brinda posibilidad de avanzar en la recuperación, que nos ha permitido pasar de 44 taladros activos en enero de 2017 a 114 en el mismo mes de este año”.

La demanda global de petróleo esperada es de 100 millones de barriles diarios para este año. Esto permite suponer que los precios no deberían descender en los meses por venir más allá de los US$55, “lo que será positivo para la economía colombiana en la medida en que incentiva la inversión y mejora los ingresos fiscales del Gobierno”, sostiene Lombana.

 

Fuente: El Espectador

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Anterior

Las obras en la administración de ...

Próximo

Así quedarán los precios de gasolina y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0

Redes Tu imagen

Articulos relacionados Del mismo autor

  • EconómicasTu imagen

    Nueva jornada de recuperación para la Bolsa de Valores de Colombia

    26 marzo, 2020
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    Gobernador Monsalvo con jornadas masivas de vacunación para mayores de 50

    1 junio, 2021
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    Covid-19 causaría más muertes en el mundo por hambre que por infección

    1 septiembre, 2020
    By Redes Tu imagen
  • PoliticasTu imagen

    Santrich, en libertad mientras Corte Suprema analiza su caso

    31 mayo, 2019
    By Redes Tu imagen
  • GeneralesTu imagen

    Cesar 51 años de progreso y desarrollo

    21 diciembre, 2018
    By Redes Tu imagen
  • FarandulaGeneralesTu imagen

    Artistas internacionales engalanarán Fiesta Celestial

    8 marzo, 2018
    By Redes Tu imagen

Te puede interesar

  • PoliticasTu imagen

    Sergio Fajardo explica porqué votará en blanco

  • PoliticasTu imagen

    ¿Los Juegos Bolivarianos son una mancha o MARCA para Valledupar?

  • GeneralesPoliticas

    Los militares ya pueden bombardear a disidencias de las Farc

Twitter

Tweets by Tuimagencom

Últimas noticias

  • 28 enero, 2023

    Gobierno del Cesar implementó estrategias de prevención y acción inmediata.

  • 27 enero, 2023

    Gobierno del Cesar inauguró primeras obras ejecutadas por las juntas de acción comunal.

  • 25 enero, 2023

    INCENDIO FORESTAL EN LAS COMUNIDADES DE GAMAKE Y NABUSIMAKE, EN EL CERRO ALGUACIL, JURISDICCIÓN DE PUEBLO BELLO, CESAR, ESTÁ CONTROLADO EN UN 80%

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • 28 diciembre, 2022

    Limpiar a Valledupar es tarea de todos

  • 14 diciembre, 2022

    En el Cesar se han invertido más de $208.000 millones en proyectos de agua y saneamiento básico.

Encuentranos en Facebook

logo

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones y Políticas de Tratamiento de la Información de TU IMAGEN COMUNICACIONES Todos los Derechos Reservados D.R.A.

Nosotros

  • cra 9 #14 - 42 Centro - Valledupar, CO
  • +57 301 710 6202
  • [email protected]

Twitter

Tweets by Tuimagencom

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Contacto
  • Inicio
© Copyright Tu imagen comunicaciones. All rights reserved.